lunes, 12 de diciembre de 2011

Juan Magan próximo concierto en Madrid

Juan Magán, el dj español del momento, en Rivas

El responsable de “Bailando por ahí”, el tema que está copando las listas de éxito de las principales emisoras musicales españolas, viene a “Espacio R” el próximo 17 de diciembre a realizar un set bastante completo.

Un dj polifacético que además de pinchar, es compositor, letrista, cantante y produce grandes éxitos de las pistas de baile, así se puede definir a Juan Magán.  Un catalán que ha sabido combinar lo mejor de la música latina con los ritmos dance del momento, y que ha remezclado temas de gran éxito como “The Weekend”, de Michael Gray.
Además de crear grandes éxitos, Juan Magán ha trabajado con artistas de la talla de Shakira, Juanes, Nelly Furtado, Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Diego Torres, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Carlos Baute, Soraya, Don Omar, Lumidee, Dulce María, y sin olvidar a Don Omar y Pitbull. Actualmente se encuentra inmerso en una gira por las principales ciudades españolas y europeas, y ha elegido la ciudad de Rivas, para hacernos  bailar a ritmo de sus grandes éxitos.
Las entradas ya se encuentran a la venta en ticketea.com

Más información en http://www.espacior.es/

Juan Magan (biografía)

Juan Magan es un artista único y pluridisciplinar. A lo largo de su carrera, a sus trabajos como productor, remixer y DJ une las facetas de compositor, letrista y cantante, en un abanico profesional de gran amplitud y sin referencias similares en la escena mundial. Hoy, Juan Magan es uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional gracias a sus éxitos en solitario y a sus colaboraciones con primeras figuras del pop. Es el resultado de una trayectoria que ha transcurrido de manera progresiva, paso a paso, con una gran incidencia y apoyo en las redes sociales y que sitúa a Juan Magan en el foco de la música global.

Juan Magan nació en 1978 cerca de Barcelona, “en un barrio obrero de los más humildes de Badalona”, dice. “Mi padre trabajaba en una oficina y mi madre era limpiadora. Mi infancia no estuvo especialmente marcada por la música, aunque siempre me ha gustado”. Como tantos adolescentes de cualquier generación, Juan comenzó a frecuentar las discotecas y ahí empezó a interesarse por la faceta creativa de la música. “Fue a los 16 años con las maquinitas de la época”, continúa. “Un ordenador, un sampler y un sintetizador analógico”. Así comenzó todo.

En aquellos años, las aficiones musicales de Juan Magan eran muy dispares. Bob Marley, Juan Luis Guerra, los discos paternos de Pink Floyd, Status Quo o Led Zeppelin… Y, naturalmente, el mundo dance. “Tenía un estudio en casa y hacía pruebas que no llegaron a ningún lado. Seguro que no tenían la calidad suficiente”, dice recordando aquellos primeros tiempos. “Un día, un productor necesitaba alguien que cantase un cover. Probamos con mi voz, resultó y se publicó el disco. Fue lo primero que salió”.

Poco después, lanzó una mezcla dance de Welcome to the Jungle de E Smoove y “fue un éxito mundial, una locura”, asegura. Era el final de la década de los 90 y situó a Juan Magan en la rampa de lanzamiento. “Gracias a eso me hicieron caso y comencé. En los clubes de Barcelona entraba muy fuerte el house y me empezaron a dejar pinchar cobrando poco o, a veces, nada, mientras hacía discos y maxi singles de encargo para varias compañías. En aquel tiempo también trabajaba en un almacén y estudiaba COU a distancia. La música no daba para vivir”.

Pero poco a poco, Juan Magan empezó a ver la luz, a pensar que algún día podía dedicarse a la música. “Era mi pasión y mi carrera siempre ha sido de ir sumando cosas pequeñas que me han permitido avanzar. En 2004 empezé a hacer música latina y eso me permitió generar derechos de autor, hacer bolos… Ganarme la vida con la música”.

La carrera de Juan Magan ha tenido varios momentos clave. Uno de ellos fue el remix de The Weekend, de Michael Gray. Después, su conocimiento de la música latina le permitió formar el grupo Guajiros del Puerto, que en 2006 tuvo un éxito importante en Latinoamérica con el tema Veo Veo. “Pero cuando empieza lo gordo es en 2007 con el álbum Suave, que tuvo los 12 cortes en el Top 100 de ventas de Beatport y consiguió dos Discos de Platino en 2008 con el single Bora Bora. Fue lo más importante porque nunca se había visto nada igual”, afirma.

Después, Verano azul alcanzó el Disco de Platino y el single Mariah se lanzó en medio mundo. “Ya se me conocía y trabajaba con artistas que querían sonar en la pista de baile” continúa Juan Magan, que desde entonces ha colaborado con Shakira, Juanes, Nelly Furtado, Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Diego Torres, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Carlos Baute, Soraya, Don Omar, Lumidee, Dulce María… Y sin olvidar a Don Omar y Pitbull, proyectos recientes que confirman su indiscutible proyección internacional en diferentes mundos musicales.

“Muchos definen mi música, mi estilo como electro-latino. Es una fusión de música latina con bases rítmicas electrónicas y la incorporación de instrumentos reales, el resultado de lo que escuchaba cuando era adolescente, dance y latino. Lo que siempre me ha apasionado” dice Juan Magan, que explica su método de trabajo. “Tengo un estudio donde compongo con software. Si necesito un instrumento real que puedo tocar yo, lo grabo. Si no, llamo a un músico especializado, pero básicamente lo hago yo todo con el ordenador y plug-ins, utilizando los sonidos que me interesan. Cuando trabajo como DJ, utilizo el Pioneer CD J2000”.

Respecto a su trabajo como DJ, Juan Magan afirma: “Todo ha cambiado mucho. El dance se acerca al pop y viceversa. Ahora el DJ es el artista reclamo, colabora con los cantantes de moda y soporta mejor que otros el peso de la crisis que afecta a la música. Hace poco, en mi actuación en una ciudad española había 25.000 personas mientras en un concierto pop apenas llegaban a 5.000. Esto hace que la presentación de un DJ importante deba tener un componente de espectáculo que antes no se contemplaba. Antiguamente, un DJ no atraía público. Hoy es todo lo contrario”.

El último éxito de Juan Magan ha sido el tema Bailando por ahí, uno de los mayores éxitos del verano 2011, que ha ocupado los puestos más altos de la lista de las canciones más vendidas en España y ha sido Disco de Oro y nº1 en 40 Principales y en la lista Spotify España (donde ha acaparado tres de los diez primeros puestos) con más de tres millones de visitas a su vídeo en YouTube. Antes fue el DJ oficial del show televisivo Fama a bailar, emitido por Cuatro, y también ha sido nominado en la categoría de Mejor Artista House en los Beatport Awards.

En los últimos tres años, Juan Magan ha tenido más de 30 millones de plays en YouTube, tiene más de 30.000 fans en Facebook, de 18.000 en Twitter y de 700.000 visitas en MySpace. Hoy, Juan Magan es una de las personalidades más buscadas en Google o Trending Topic en Twitter y ha actuado en todo el mundo, desde Ibiza a Beirut pasando por Madrid, México DF, París, Tirana, Milán, Barcelona, Dubai, Londres, Bucarest, Lisboa, San Francisco, Munich, Rabat, Ginebra, Marsella, Lima, París, Quito, Miami, Saint Tropez o El Salvador. Es la trayectoria de Juan Magan, un artista español que vive y lanza su música desde la aldea global.

Juan Magan Feat. Pitbull Y El Cata - Bailando Por El Mundo

Juan Magan Feat. Pitbull Y El Cata - Bailando Por El Mundo

Tras la nominación a los Latin Grammy que se celebrarán en Las Vegas en Noviembre de 2011, y haber copado los puestos más altos de prácticamente todas las listas que existen en la industria musical española con “Bailando Por Ahí” ( N1 en Itunes, N2 en Lista de ventas, N1 Spotify, N1 Radio, N1 video), y los de las radios más importantes (N1 en 40 principales, N1 en Hit FM y N1 en Canal Fiesta), Juan Magán, reúne a Pitbull y El Cata, para crear una versión del éxito del año, que se titulará, Bailando Por El Mundo. La canción saldrá a la venta en formato digital hoy 4 de Octubre a nivel mundial.

El nuevo single, conserva la estructura, y el sonido original del “Bailando Por Ahí”, pero con ese toque inconfundible y urbano de dos maestros de la producción y la rima como Pitbull y El Cata. Bailando Por El Mundo, es una declaración de intenciones. Juan Magán se sube al carrera por la conquista del mercado musical mundial. Esto es sólo el principio de una carrera imparable hacia lo más alto.

martes, 22 de noviembre de 2011

Lady Loca juanmagan ft. Crossfire

En nuestra opinón esta canción es una de las mejores  colaboranciones de Juan Magan que ha hecho este 2011. La letra no es muy pegadiza y  mezcla inglés con español.
Estribillo:
So Lady, no puedo despegarte from my mind
Me pongo crazy when I see your body wind
Es tu estilo, tu sonrisa your desire
So baby, esta noche quiero hacer tu body mine
Me pongo crazy when I see your body wind
Wanna pump it wanna pump it wanna ride...